Macro

Marcel destaca importancia de mantener clasificación de riesgo para atraer inversión extranjera y fija plazo para nuevo pacto fiscal

El titular de Hacienda participó del “Encuentro Asociación Público-Privada: sistema de concesiones al 2050”.

Por: Catalina Vergara | Publicado: Jueves 9 de noviembre de 2023 a las 16:34 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, fue uno de los ministros de la administración Boric que dijo presente en el seminario “Encuentro Asociación Público-Privada: sistema de concesiones al 2050”, donde participó del panel “Desafíos para la inversión extranjera y financiamiento verde”. 

En un concurrido salón del Metropolitan Santiago -y luego de que sus pares Jessica López (Obras Públicas) y Nicolás Grau (Economía, Fomento y Turismo) hayan tomado los micrófonos-, el titular de Teatinos 120 realizó una presentación donde resaltó la importancia de la inversión extranjera para la economía local. 

Marcel afirmó que un 87% de los montos que ingresaron por concesiones a Chile corresponden a inversión extranjera. En esa línea, el expresidente del Banco Central señaló que “es importante mantener nuestra calificación de riesgo”, haciendo referencia a la rebaja en la perspectiva de Chile desde “estable” a “negativa” por parte de la agencia Standard & Poor's a fines de octubre.

El objetivo estaría en “asegurar niveles de endeudamiento del país que sean sostenibles y que mantengan un bajo nivel de riesgo para que el mercado local, a su vez, sea competitivo como fuente de financiamiento para la inversión de largo plazo”, dijo el economista.

En otras materias, Marcel se refirió al financiamiento verde, donde resaltó la importancia que han tomado los bonos verdes en el último tiempo. “Las sociedades también van imponiendo ciertos estándares sobre esos inversionistas institucionales que se van reflejando en la demanda por este tipo de instrumentos”, declaró el economista.

Desde Hacienda, contó el ministro, han estado trabajando “en desarrollar una taxonomía verde. Es decir, una definición de un conjunto de estándares que permiten calificar un bono como un bono verde”.

“Necesitamos que existan normas estándares de lo que se califica como bonos verdes para que el mercado tenga la información suficiente para poder desarrollarse”, sumó el líder de la cartera.

Pacto fiscal: días claves

Dentro de su presentación, el titular de Teatinos 120 tuvo palabras para el pacto fiscal, donde aseguró que se encuentran en una “etapa bien decisiva”.

“Tenemos textos que hemos ido revisando con todos los participantes en este esfuerzo y pronto, probablemente de aquí a diez días más, vamos a tener ya una propuesta que plantearle al país”, declaró Marcel.

Ante el público del Metropolitan Santiago, el economista enfatizó en que “si no somos capaces de construir acuerdos en torno a estas cosas, nos vamos a demorar mucho, mucho en poder avanzar y la verdad es que hoy en día el tiempo, la oportunidad, es fundamental en materia del desarrollo de un país”.

Luego de la actividad, en un punto de prensa, el secretario de Estado adelantó que “dentro de unos días más” se publicará el informe del Comité de Expertos sobre cuánto puede aportar el crecimiento al financiamiento fiscal, y aseguró que dicho documento “va a ser en buena medida lo que nos va a permitir cerrar el círculo completo de las propuestas que tenemos”.

Lo más leído